ESCRITO DIRIGIDO AL JEFE DE LA DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DE CANTABRIA (MINISTERIO DE FOMENTO)
En mayo de 2012, las Asociaciones de Vecinos de Sámano solicitamos al Ayuntamiento de Castro Urdiales que hiciese las gestiones necesarias para informar a los conductores de vehículos pesados sobre la necesaria utilización del túnel de Santullán para el acceso al Polígono Industrial de Vallegón. No obstante, a día de hoy, un elevado número de vehículos pesados siguen circulando por el centro de Sámano en su recorrido hacia el Polígono.
Recordamos que el Gobierno de Cantabria llevó a cabo esta obra de gran envergadura con el propósito de mejorar la seguridad vial en la pedanía de Sámano y contribuir a potenciar el polígono del Vallegón mediante un acceso directo a dicho polígono. El túnel de Santullán permite que todo el tráfico entre la autovía A-8 y la carretera de Santullán, el polígono de Vallegón y distintas localidades próximas, discurra por las carreteras autonómicas CA-250 y CA-522, lo que supone evitar un constante paso de vehículos pesados por la zona urbana de Sámano y Santullán con el evidente perjuicio para sus vecinos y su seguridad vial.
Las Asociaciones de Vecinos de Sámano hemos demandado en varias ocasiones la colocación de señales tanto en la entrada del pueblo como en la salida del Polígono de Vallegón, para que los conductores de mercancías utilicen la nueva vía de acceso al Polígono.
En las fotografías superiores se puede comprobar que se han colocado dos señales, una en la entrada de Sámano (carretera Castro Urdiales -Sámano) y otra en Vallegón, indicando la prohibición de tránsito para camiones cuyo peso supere las 5,5 Tm.
No obstante no existe ninguna señalización en las salidas de la autovía que informe que el tráfico pesado al Polígono debe circular a través del túnel de Vallegón. En una reunión mantenida con el Concejal de Industria del Ayuntamiento de Castro Urdiales, éste nos informó que la colocación de las citadas señales es competencia del Ministerio de Fomento, y nos comunicó que se encargaría de la notificación a esta entidad sobre la necesidad inminente de la colocación de las señales. Desconocemos si se ha realizado dicha gestión, pero el hecho es que a día de hoy las señales no han sido colocadas.
En conclusión, han transcurrido tres años y once meses desde que se inauguraron la variante y el túnel (2 de diciembre de 2011) y hasta el momento no se ha tomado ninguna medida, con el consiguiente perjuicio y peligro para todos los vecinos a causa del continuo tráfico de vehículos pesados por el centro del pueblo.
Es un hecho comprobable que los camiones siguen circulando por el pueblo, como lo demuestra la siguiente fotografía tomada el 27 de octubre de 2014.
Por tanto, es necesario que se adopten medidas adicionales para controlar el tránsito. Puestos en contacto con el Ministerio de Fomento para averiguar cuáles son las gestiones necesarias para que se coloquen señalizaciones en las salidas de la autovía, nos han recomendado ponernos en contacto con ustedes por ser quienes tienen dichas competencias.
Desde las Asociaciones de Vecinos sugerimos dos tipos de actuaciones:
1.- Colocar en la salida de la A-8 a la altura de Santullán, tanto en el sentido hacia Bilbao como en el sentido hacia Santander, la señalización correspondiente indicando el acceso al Polígono de Vallegón.
2.-Realizar las vigilancias oportunas para controlar que los vehículos pesados utilicen el nuevo acceso.
¿TENEMOS QUE ESPERAR QUE OCURRA UNA DESGRACIA MORTAL PARA QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS OPORTUNAS?
ASOCIACIONES DE VECINOS DE SÁMANO
Sámano, 28 de septiembre de 2014
Comentarios
Aún no hay comentarios.