El polígono industrial de Vallegón cuenta desde ayer, martes, con un equipo automático de toma de muestras para instalar en el tanque de homogeneización, lo que facilitará la identificación de los responsables de los vertidos que se vienen produciendo desde hace años en este complejo empresarial.
El Gobierno de Cantabria ha dado así respuesta a la preocupación que el pasado viernes transmitió el concejal de Industria del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Vicente Santamaría, quien reconoce “el compromiso, sensibilidad e implicación” demostrados por el Ejecutivo a través de la Consejería de Medio Ambiente y de José Fernández Ruiz, subdirector general de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua, al cumplir “a rajatabla” con el compromiso adquirido en el trascurso de una reunión de trabajo mantenida en Santander. En esta cita, centrada en las obras pendientes de ejecución del PSIR de Vallegón y en los vertidos sufridos la semana anterior, se tuvieron noticias de un nuevo vertido en el saneamiento del polígono. Esa misma mañana se dispuso por ambas partes de los recursos humanos y técnicos para efectuar de forma inmediata una toma de muestras y ser trasladada al CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) de Torrelavega para su análisis con carácter prioritario.
Al mismo tiempo, y para facilitar la recogida sistemática de muestras, se ofreció a la Concejalía de Industria el equipo automático que ayer se recepcionó. Según Santamaría, “estas medidas contribuirán, por un lado, a detectar el elemento contaminante que provoca los fuertes olores en casas y calles, muy molestos para los vecinos, y en consecuencia facilitarán igualmente la identificación del emisor”. “Además, contribuirán a evitar futuros vertidos a la red general, al disuadir a todos aquellos que, amparados en la carencia de medios municipales de detección que había hasta ahora, estuvieran tentados de efectuar vertidos contaminantes”.
Medidas a medio plazo
Estas son sólo las primeras acciones de urgencia adoptadas por el concejal socialista, que a la vez está promoviendo otras más ambiciosas a medio plazo para conseguir adecuar las instalaciones municipales y privadas de los polígonos a la legislación vigente en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales, y lograr así la actualización y regularización de la situación administrativa de las empresas en esta materia.
Fuente: MuchoCastro
Enhorabuena a quien corresponda por la persistencia y el logro de estas medidas, a un problema que llevamos sufriendo ya demasiados años.
Esperemos que se resuelva de una santa vez, y detecten a los responsable de estos vertidos y se haga justicia.